jueves, 30 de junio de 2016

14 de Setiembre SOILWORK en Uruguay (Promo)



 Escribe: MetalShows Uruguay

El poder del Melodic Death sueco en Montevideo.
La banda de Death Metal Melodico “Soilwork” estará en Uruguay presentando su más reciente disco “The Ride Majestic”.


La cita es en Montevideo Music Box el miércoles 14 de septiembre.


Los liderados por Björn Strid (Vocalista) nacieron en Helsingborg ciudad de la provincia de Escania, Suecia en 1995 bajo el nombre “Inferior Breed”, el cual se cambiaron rápidamente al Soilwork que hoy conocemos. Actualmente se conforma por David Andersson y  Sylvain Coudret en las guitarras, Markus Wibom en bajo, Dirk Verbeuren en batería y Sven Karlsson en teclados.
Luego de pasar por distintos cambios en su formación, (por ejemplo el bajista Markus Wibom, se integro el año pasado a la banda, sustituyendo a Ola Flink, quien había estado 17 años en las 4 cuerdas de Soilwork), el cantante Björn es el único original que va quedando en la agrupación, siendo entonces los otros integrantes con más tiempo en la misma, el tecladista Sven, quien se integro en el 2001, y el baterista Dirk, quien se integro en el 2004, dando lugar luego a los guitarristas Sylvain y David (2008 y 2012 respectivamente).

Si bien el género musical de la banda se puede catalogar dentro de lo que es el Death Metal Melodico, la agrupación a experimentado con distintos estilos, o mejor dicho, tomado elementos de ellos, tales como Metal Alternativo, Groove, Metalcore, Metal Progresivo, e incluso coqueteado un poco con el Nu, dándole a la banda un sonido único y propio en sus presentaciones en vivo.
Las entradas están a la venta en Abitab, y los encargados de abrir el show serán los locales Soulless Faith.

Organiza: El Lado Oscuro.



lunes, 20 de junio de 2016

Motosierra en Bluzz Live (Review Por Metalshows Uruguay)

“Cuando toca Motosierra cualquier cosa puede pasar”
Ese es su lema, y una vez más, supieron cumplir.
La noche arrancó a las 23:00, con una curiosidad en el cartel de bienvenida: “Hoy: tributo a Iggy Pop”, obviamente una broma más de la banda, que ya dentro de Bluzz aclaraban, con otro cartel, esta vez si, con el nombre de Motosierra.
Niñera Nueva Ola, la banda de pando, conformada por ex integrantes de “Los Soketes”, y el eterno “Gustavo Parodi” (ex “Los estómagos” actual “Buitres”), 



nos dieron un contundente show de Punk con tintes de hard, en el que destacó justamente a Gustavo en guitarra y voz, junto a otros dos guitarristas más, bajo y batería.
Show de 20 minutos, que tuvieron que alargar con un tema más, dada la insistencia del publico en que toquen otra.
Una buena recepción del público, para un gran comienzo de la noche.
Siguió “depresión adolescente”. La histórica banda de Santa Lucia, nacida a principios de la década del 90.


Los pioneros del hardcore uruguayo, están volviendo a los escenarios, luego de unos 10 años, y su recibimiento no podría haber sido mejor.
Un Bluzz Live lleno, que recordaba perfectamente las canciones, armó un agite importante durante los aproximadamente 40 minutos que duró el show, y festejó cada tema.
 Esperemos que la banda siga para adelante.

Finalmente llegó Motosierra.

Se levantó el telón, al ritmo de “Holocausto”, mítica canción de su primer LP “XXX”, y ya podíamos ver a la desenfrenada banda comiéndose el escenario.
Marcos Motosierra con una calza de cebra, la cual hacia juego con la musculosa de Leonardo Bianco, bajista de la banda, quien estaba festejando  los 10 años de su primera participación en la agrupación, la cual fue en este mismo escenario.
Siguieron con “Scorpio” del clásico “Life in hell” y “Rocker”, también del “XXX”.
Sorprendieron con Covers (o mejor dicho, versiones) como “No more Mr Nice Guy” de Alice Cooper, y se pasearon por clásicos de la banda como “andate a cagar”.
Subieron de invitados, Martin y Fermin de la banda “Hablan por la espalda” para hacer “No le digas a mamá” y “Fun Blues” (esta última solo junto a Tuka). 



Cerraron el show con todos los invitados sobre el escenario, más Gustavo Parodi, haciendo “La música está enferma” de Los Estomagos, enganchada con Paradise City de los Guns n’ Roses, dando paso al descontrol de parte de todos los presentes,  los músicos invitados y del mismo Marcos, incluso lanzándose al  público, (el cual a esta altura estaba totalmente enloquecido), para hacer crowd surfing.

Un público que llenó el local (como el mismo Marcos dijo en el  momento: “esta lleno hasta allá en el cartel del fondo, y eso es gracias a todos ustedes”), y sobre todo muy variado. Habían Metaleros, Punks, Hardcores, Rockeros, y público en general, haciendo recordar un poco al publico que tenia Motörhead, en cuanto a lo heterogéneo del mismo.
Un show imponente de aproximadamente 1 hora, con una puesta en escena inigualable en el medio local,  con un feeling con la gente que solo Motosierra puede crear, y un sonido musical que mezcla metal, hardcore y punk, pero sobre todo es fuerte, potente, ruidoso y tiene el sello de Motosierra.


Review Por: Metalshows Uruguay
Fotos Por: Rodrigo Melian (Album Completo: Album)

Epilectomy (Slam/Grindcore/ Uruguay) (Review EP "Epilectomy")

Review por: Jose Zambrano (Rocktaminacion Zine Ecuador)

Epilectomy
“Epilectomy” (EP 2016)

Desde Uruguay llega este EP repleto de guturalidad cavernosa e instrumentación aplastante, como coincidencia, también liderada por un solo miembro: Diego Brutal, que también forma parte de los conocidos Reincarnation of Death que, queriendo desarrollar o inmiscuirse en otras formas de devastar oídos, decide embarcarse solo en este proyecto que hasta donde sabemos, está siendo del agrado de los extremos maniacos de su país y resto de América.

Luego de que irrumpieran la escena extrema con sus trabajos “Promo 2015”, “Food for the Pigs”,  el Split “8 Ways to the Internal Rot” nos llega este trabajo en la misma línea pero diría más trabajado, mejor planificado pero igual de duro y agresivo que sus antecesores.

Punto a favor el arte de la tapa que va con el estilo, sin orlas de ningún tipo y un logo llamativo a cargo de Rob Depictgore de Depictgore ART que supo plasmar la idea que Diego transmitió a través de su música.

Entrando a materia propiamente dicha, entramos a la masacre con “Brayan Burning Ranch” entra a golpear tus sentidos; apenas 24 segundos de duración pero de entrada ya te avisa a lo que viene: vocales surgidas de la caverna y una maquinaria instrumental que van con todo.

“Epilectomy” corte destacado, con muchos cambios de velocidad y destiempos, feroces remates y guitarras bien elaboradas, sin que sean “sucias” o demasiado distorsionadas, no pierden el sentido de orientación; es decir, mantienen esa agresividad que se busca.

“Gangrena repulsiva que nace desde tu espantoso rostro” es otro ataque desmedido, otro corto que desafía lo complicado y extenso; más bien se torna directo y potente, con esa velocidad y de repente, esos “frenazos” marca de fábrica.

Y ya cerrando el telón, “The secret of the murder in the cemetery”, otro suculento deguste para culminar una faena llena de influencias para mi gusto a Pudrid Pile en lo instrumental y Torsofuck en lo vocal te dejan satisfecho por el momento.

Enlaces de interés:
https://www.facebook.com/Epilectomyofficial
https://epilectomyofficial.bandcamp.com/



Review por: Jose Zambrano (Rocktaminacion Zine Ecuador)

Fabrilos (Hard Rock / Uruguay)


Banda: Fabrilos
Pais: Uruguay
Ciudad: Montevideo
Genero: Hard Rock
Formados en: 2007
Formacion Actual:

Voz/Guitarra – Oscar Moirón
Bajo – Bruno D’angelo
Batería – Matías Gemino


Biografía
FABRILOS es una banda Uruguaya de Montevideo, que se forma en octubre del año 2007. El estilo predominante es el Rock en su estado más puro, sin embargo por las influencias de sus integrantes, se logra un acercamiento al hard rock y heavy.
Al principio se reúne como “banda de garage”, tocando covers de Guns and Roses, Aerosmith, AC/DC, Nirvana, entre otros.
A finales de 2007 FABRILOS lanza dos temas llamados “Quiero Joda” y “El cuco”.
Entre el 2008 y 2010 FABRILOS se ocupa de ensayar, componer, aprender, y perfeccionar.

EP
FABRILOS a finales del 2012, principios del 2013, se focaliza en  grabar su primer EP, el cual está compuesto por 6 temas : Aprendiz de mago, Estoy, Martes 13, Siempre igual, Yo sé y Perdido.
El proceso de grabación se realiza en el home studio de la banda, lo que permite  explorar y desarrollar nuevas facetas creativas y estilísticas.
De esta forma,  FABRILOS abre el Show en “Bluzz live”, de la banda Alemana Trailer Park Sex, así como se introduce en  los boliches “under” de todo Montevideo, comparte cartel en Bluzz Live junto a la banda Brasilera Parasite (tributo a KISS) y un Show único en la Criolla del Parque Roosevelt.
Video Aprendiz de mago: https://www.youtube.com/watch?v=YrRbCSoGUQs



2014/15
Después de una serie de toques FABRILOS finaliza la presentación de su EP  en Intramuros, a partir de ahí se dedica exclusivamente a la producción de su primer disco de estudio.



2016
A principios de 2016 FABRILOS saca su primer disco de estudio, el cual fue grabado en Inzen Estudios de la mano de Javier Longhi, el mismo conto con la participación en el tema “Vótenme” de Guzmán Mendaro y en el tema “Puedo ver” la colaboración de Ignacio Obes, el mismo fue presentado en Bluzz Live en un show único.
Video Maquina: https://www.youtube.com/watch?v=MCSvNn7dNr8




Más información
Página oficial: www.fabrilos.com
Fanpage oficial: https://www.facebook.com/fabrilos
Youtube oficial: https://www.youtube.com/user/fabrilosrock

jueves, 16 de junio de 2016

Neverchist ( Black Metal / Brasil) (Review del Demo Neverchrist)




Neverchrist 
“Anarcovomit” (Demo 2015)

Total e impuro Raw (como así lo califican) Black Metal desde el primer guitarrazo, fuego en vocales y una atmósfera densa es lo que se puede sentir con este gran trabajo que tiene como protagonista a  Thiago Perdurabo como su frontman y músico (todos los instruentos).

Este demo, según la info que nos proporcionaron, fue grabado en Gates of Baphomet DIY Home Studio, Magé/RJ en Noviembre de 2015 cuyo arte de tapa también fue realizado por el mismo Perdurabo.

“Acao, Reacao, Renegacao” da el primer trallazo; voces filosas, guitarras cortantes y hasta noto un halo punkero en las 6 cuerdas y ese ir y venir en las notas, una base fortísima para la demás instrumentación, buenos destiempos y remates por igual de feroces. Un buen recurso el solo a mitad de tema.

Es el turno de “Antinazi Black Metal” que va en similar composición, casi idéntica a su predecesora pero con mucho más caña, me recuerdan sin duda a Marduk en la época con Legión, su ex vocalista.

“Equimanthorn” (cover de los grandiosos Bathory) en una versión con unos decibeles menos a la original, ojo que está en su punto, surge la flama de las vocales de Perdurabo, nuevamente las guitarras se tornan protagonistas al final con tremendo cierre.

Pero si hablamos de cerrar con todo, “Satanarquia”, cover de Agnus Negrae lo hace de buena manera: metal negro en su máxima expresión, nos lleva a niveles profundos, directo al averno, despiadada de principio a fin.

Siempre es bueno descubrir talento sudamericano y qué más con tanta diversidad de estilos extremos que cada día emergen para dar guerra, Neverchrist es la opción más indicada si gustas del Black Metal con destellos de Punk y Crust más extremo.


Enlaces de interés:
http://neverchrist.bandcamp.com
http://www.facebook.com/thiago.perdurabo
E-mail de contacto: thc41893@gmail.com
Whats App: +5521980527874


Apostles Of Perversion (Brutal Death Metal / España)



Banda: Apostles Of Perversion
Pais: España
Ciudad: Gran Canaria, Islas Canarias
Genero: Brutal Death Metal



APOSTLES OF PERVERSION
Apostles Of Perversion nació en 2002 en Madrid (España). Su primera formación estuvo compuesta por Héctor Sena (ex-Exorce), Guillemoth (Wormed, Human Mincer) y Kuba (Bloodoline). Posteriormente, Héctor se traslada a Gran Canaria (Islas Canarias, España) y allí continúa con la banda. Su primer contacto en la isla fue con Alejandro Rodríguez, quién se unió con el bajo para ir dando forma al proyecto. A ellos dos se les incorporó Jesús Ojeda (ex–Witches' Sabbath) como batería. Comenzaron así los primeros ensayos y la composición de las canciones propias.
En el verano de 2004 se unió Fernando como guitarrista, siguiendo colaborando Guillemoth con las tareas vocales. Aún así, en 2005 entró en la banda Pedro del Rosario como guitarrista y Fernando se encargó de la voz, quedando configurada de dicha manera la primera formación estable. Con esta formación se realizaron los primeros conciertos, teloneando a bandas como Napalm Death, Destruction, Avulsed, Wormed o Dark Tranquillity.



A mediados de 2006 la banda editó su primera demo, “Intracranial Hypertension”, la cual tuvo muy buena acogida. Durante su grabación Fernando y Jesús abandonaron la banda, entrando Daniel Martínez (ex-Ossuary) como nuevo vocalista.
En 2008 se produce una importante reestructuración de la banda, ya que Alejandro Rodríguez y Pedro del Rosario no pueden continuar en la formación. Esta circunstancia supone un importante parón en la banda, hasta que en 2009 Jonathan Reina (batería) y Víctor Montesdeoca (bajo) se incorporan para continuar con el proyecto.
A finales de 2010, después de varios conciertos con esta formación, la banda decide grabar un MCD compuesto por cinco canciones. Por motivos personales, Víctor Montesdeoca y Daniel Martínez no pueden continuar en la banda y dicho MCD fue grabado íntegramente por Héctor Sena y Jonathan Reina. Su título es “Meeting Of Atrocities” y fue editado en 2011 a través de Pathologically Explicit Recordings.
Tras la edición de “Meeting Of Atrocities” se incorporaron a la banda Saúl Morales (bajo) y Miguel Núñez (voz). Con esta formación la banda realizó en 2012 su primera gira por Sudamérica, la cual incluyó nueve conciertos en Argentina, Uruguay y Chile. Entre 2013 y 2014 la banda volvió a sufrir un nuevo cambio de formación por motivos laborales, lo que supuso la salida de Saúl Morales y Jonathan Reina. Pero dichas vacantes fueron cubiertas por Luis Les (batería) y por la vuelta de Alejandro Rodríguez (bajo).
En el año 2015 se unió a la banda Pedro Pedro Burgazzoli (bajista) y Alejandro Rodríguez se hizo cargo de la segunda guitarra. Ellos dos, junto a Héctor Sena, Luis Les y Miguel Núñez, componen la formación actual de la banda, estando inmersos en la grabación de su primer CD, “Revenge beyond the grave”, el cual será editado próximamente a través de Pathologically Explicit Recordings.



Paginas de Intereses:





miércoles, 15 de junio de 2016

Gama Bomb en Uruguay (Review Completa del Show)

ESCRIBE: Bruno D' Angelo (MetalShows Uruguay)

En épocas donde a la gente le gusta conocer nuevas bandas por Youtube, u otros medios de internet, yo me quedo con lo vintage… ir al show, y si me gusta, comprar el disco original… Siempre me pareció la mejor manera de conocer una banda, y este fue uno de esos casos.
La fecha prometía mucho, una banda local de renombre como son los C.O.M.A, dos bandas brasileras, también conocidas por aquellos quienes gustan del  genero (en especial Nervochaos), y un plato fuerte tremendo: Gama Bomb, la banda de thrash irlandesa que esta haciéndose un gran paso en el medio, y sobre todo, en el publico.
El lugar de la cita, Bluzz Live, ya como una casa para la escena Rock montevideana.
La noche comenzó bien, los C.O.M.A haciendo lo que nos tienen acostumbrados, como siempre estando a la altura.



Lamentablemente, y como es tradicional que pase en las bandas soporte, había más publico afuera que dentro de Bluzz … una costumbre muy uruguaya, la de esperar a que arranquen las bandas que conocemos para entrar.
Luego vinieron Ressonância Mórfica… ya con un poco más de gente dentro del local, la fiesta empezaba a tomar forma.  Debo admitir, me sorprendieron gratamente… una puesta en escena en la que dejaron todo, con un vocalista que hacia recordar mucho a João Gordo de Ratos de Porao, tanto por la estética, como por su puesta sobre el escenario e incluso por su manera de cantar.
De hecho toda la banda hacia recordar a Ratos… un Hardcore/grind, pero con algunas cosas de Death Metal, con voz gutural y gritos muy de la escuelita de Joao. Muy bien tocado, y con mucha pasión.




Un show de unos 40 minutos,  en los que la banda tuvo un buen ida y vuelta con el público. Presentó a los integrantes, y logró hacer mover a la gente.
Sin duda fue de los puntos altos de la noche, y me encantaría ir a un show de esta banda como cabeza de cartel.




Luego dieron pasó a Nervochaos, el plato fuerte de las bandas brasileras.
Un Death, con mucho Thrash y algo de Black Metal, dando un sonido muy agresivo, voces también guturales, y una integrante femenina.
Cherry, como se la conoce a la guitarrista de Nervochaos, fue la única música mujer de la noche, y realmente hizo un trabajo notable.



El trato de la banda con el público no fue tan amplio como el de Ressonancia. Se limitaron más que nada a presentar los temas y los discos de cuales provenían. Eso si, siempre con voz gutural, incluso para comunicarse con el público, esto combinado con que obviamente hablaban en portugués, hizo que la gente no entendiera mucho de que estaba hablando.
Sin embargo, dieron un buen show, potente, de poco mas de 30 minutos y que hizo que la gente que quedaba afuera de Bluzz Live, entrara.
Y entonces llegó el plato fuerte, los irlandeses Gama Bomb.



Lo primero que uno notaba, luego de que se subiera el telón, (algo nuevo por cierto, nunca había visto en Bluzz Live, esta especie de telón blanco), fue a los músicos, con vestimentas que distaban de lo que habíamos visto en el resto de las bandas.
El bajista Joe McGuigan y el guitarrista John Roche lejos de la ropa negra y de cuero, vestían musculosas blancas, con logos divertidos haciendo referencia a películas o series. 
El vocalista Philly Byrne estaba con un pantalón verde con amarillo, que hacia acordar a un pijama, remera de Batman y lentes negros. Lo mas “rockero” que tenia era un chaleco de jean con tachas.
El que se acercaba mas a lo que todos conocíamos era el guitarrista Domo Dixon, vistiendo típica camiseta negra… y bueno, los bateristas siempre son un mundo aparte en este sentido.
Pero no solo ahí se limitaban las diferencias.
Musicalmente era un thrash puro, con marcadas influencias de Anthrax, aunque por momentos más rápido.
Con voces limpias, no guturales como las que veníamos escuchando en las anteriores bandas, y con unos integrantes muy virtuosos en sus instrumentos.

Su trato con el público fue excelente. Con un toque muy importante de humor en todo momento, intercambiando chistes entre los integrantes, y haciendo al publico participar de ellos.
Agradecieron constantemente a todos los presentes, que ahora si, formaban un marco de público aceptable, y pudieron hacer formar unos pogos que por momentos ocupaban una gran parte de la sala.
Se despacharon con aproximadamente hora y media de música, en la que recorrieron todos sus discos, y dejaron en todos los presentes una muy buena imagen, armando una verdadera fiesta, y, sin dudas, no habrá ninguno que haya quedado decepcionado con su actuación.
Por lo tanto, una gran fecha, heterogénea, como me gusta, con distintos estilos, todos muy buenos en lo suyo, y que hicieron que por unas horas, todos nos olvidáramos de que recién era martes.



REVIEW POR: Bruno D' Angelo (MetalShows Uruguay)